Si no podés negar tu talento para preparar los mejores asados y querés tener un quincho en casa para hacerlos todos los finde, tomá en cuenta las cosas que no pueden faltar en su planeación y ejecución.
- Presupuesto: lo primero con lo que debés contar al momento de tomar la decisión de construir un quincho es el dinero. Lo grande o pequeño, el diseño, el lujo o lo modesto de tu quincho dependerá de tu presupuesto.
- Espacio: asegurate de que contás con el espacio suficiente y en qué lugar de tu casa quedará mejor.
- Diseño: esto depende mucho de tu estilo y del espacio. Si lo querés pequeño, amplio, cerrado o abierto. Después de plasmar bien tu idea, asegurate de que un arquitecto lo diseñe para vos.
- Material resistente y adecuado al diseño: hay diferentes materiales resistentes a altas temperaturas que se pueden adaptar al diseño que hayas elegido para construir tu quincho. Los más recomendables para la zona del asador son el acero inoxidable, ladrillos refractarios o piedras naturales.
Para la estructura en general hay una variedad de materiales como el cemento, la madera, acero o cerámica que podés utilizar y que se pueden ver muy bien con el diseño que elegiste.
- Tipo de combustible: necesitás que tu quincho se adapte a cualquier combustible, bien sea gas, electricidad, carbón o leña, asegurate de que el albañil deje un espacio prudencial entre la estructura y el asador.
- Mano de obra: si no sos profesional o no sabés cómo encargarte de la construcción de esta estructura que tanto querés, la mejor idea es que contrates a un albañil para que se encargue de llevar a cabo este proyecto. ¡Recordá que en este punto timbrit es tu gran aliado! Descargala para tu Android o iPhone.
Y luego de repasar todo lo que necesitarás para tu nuevo quincho, ahora solo te queda supervisar que todo se haga tal y como lo soñaste para que disfrutes de un buen asado como lo merecés.