Decorar tu casa con plantas siempre es una buena idea. Aportan color, energía y belleza en cualquier lugar que las sitúes. Pero, ¿y si además de esto, pudieras utilizarlas para cocinar?
Esto es lo que sucede con las plantas aromáticas, aquellas que se caracterizan por desprender aromas deliciosos y que, además, se pueden utilizar para enriquecer recetas. Algunas de ellas son la albahaca, el romero, el orégano o el tomillo. Además, también las hay que son utilizadas para crear perfumes, medicinas e incluso licores. ¿Imaginás tener siempre a tu alcance estas plantas en tu casa? ¡Es posible! A continuación, te brindamos algunos consejos para cultivar tus propias plantas aromáticas en casa y, además, decorar con ellas. ¿Te apuntás?
Consejos para cultivar plantas aromáticas en casa
- ¿Dónde querés cultivarlas? El primer paso para crear tu huerto casero de plantas aromáticas es elegir el mejor lugar para situarlas. Para ello, tené en cuenta aspectos como la luz, ya que normalmente este tipo de plantas necesitan bastante luz al día para asegurar un buen crecimiento. Eso sí, procurá que sea indirecta, ya que el sol podría quemarlas. También deberías tener en cuenta el drenaje. Si la situás en tu jardín o en unas macetas, asegurate de que drenen bien el agua para evitar que se acumule y haya un exceso en las raíces.
- Cultivar en interior: ¡es posible! Si no tenés la suerte de contar con un jardín o un balcón donde situar tus plantas aromáticas, podés cultivarlas dentro de casa. Lo único de lo que te tenés que asegurar es de que cumplan con las condiciones de luz y de drenaje del punto anterior. Existen opciones muy prácticas para conseguir el espacio que necesitás para tu huerto de aromáticas. Por ejemplo, podés crear un pequeño jardín vertical dentro de casa, situarlas en estanterías o en macetas colgantes.
- ¿Empezar con plantas o con semillas? Las semillas tienen más ventajas, ya que se adaptarán desde su crecimiento al entorno y podrás sembrarlas escalonadamente. No obstante, si es tu primera vez cultivando aromáticas, lo mejor es elegir una planta ya crecida. Si lo preferís, podés combinar plantas y semillas: te recomendamos que las plantas sean aquellas de crecimiento lento, como la lavanda, la menta o el tomillo. Mientras, podés cultivar semillas de perejil, albahaca o cilantro, que crecen más rápido.
- ¿Cómo cosechar? Si tenés plantas aromáticas, además de que te encante su forma y olor, es para utilizarlas. Cosechar las hojas ayudará a su crecimiento, evitando que maduren y florezcan (cuando sucede esto, llegan al final de su vida y mueren). Para ello, te recomendamos cosechar un tercio de sus hojas, haciendo pequeñas podas de manera más regular. No te excedas más de la cuenta, ya que sino perjudicarás su crecimiento.
- ¿Qué plantas aromáticas son más fáciles de cultivar? Existen algunas plantas aromáticas que son más sencillas de cuidar y conservar, mientras que otras son mucho más delicadas. Te recomendamos cultivar hierbabuena o menta en un recipiente individual, ya que crecen de manera muy rápida. Otras aromáticas fáciles de mantener son el cilantro, utilizando un fertilizante rico en nitrógeno y aportando un buen drenaje, y el perejil, aunque deberás ser algo más paciente porque crece lentamente. También podés probar con la albahaca, una de las preferidas para cocinar por su olor y el toque especial que aporta a las comidas. Es algo más delicada, pero con las condiciones adecuadas tendrás una planta fantástica. Asegurate de garantizarle al menos 6 horas de sol diarias y evitá que sufra temperaturas extremas.
Decorar con aromáticas
Ahora que ya sabés algo más sobre el cultivo y el mantenimiento de las plantas aromáticas en casa, ¡llegó la hora de decorar! Ya sabés que la falta de espacio no es un impedimento, ya que puedes hacerte con una, dos o todas las plantas que desees. Apuntá estas ideas y ponelas en práctica para decorar:
- En macetas: es la manera más habitual para tener tus plantas aromáticas en interior. ¿Qué te parece elegir unas macetas a conjunto para tu grupo de aromáticas? Cultivá una en cada maceta y añadí una pequeña etiqueta con su nombre. Podés situarlas en un lado de la encimera o, mejor aún, junto a la ventana. En este espacio aportarán una sensación de naturaleza única y les estarás proporcionando la luz que necesitan.
- En tarros de cristal: otra opción que queda perfecta es el uso de tarros de cristal. Puedes llenarlos con sustrato e incluir una parte de arena gruesa. Colócalas en fila o en una pequeña estructura, agrupándolas para decorar un rincón de tu cocina o terraza.
- Macetas colgantes: si no tenés una superficie donde dejar tus macetas, ¿por qué no colgarlas? Podés utilizar frascos reciclados o macetas que colgar del techo, a un lado del mueble o en la pared, sujetas a una barra. Quedarán estupendas, aprovecharás el espacio y darán un toque único.
- Combinalas con diferentes materiales: no tenés que usar los mismos materiales para todos tus recipientes. Ahora más que nunca está de moda combinar estilos y materiales: tela, mimbre, madera, metal, terracota… destacarán los colores y matices de cada una de tus plantas aromáticas y podrás crear un rincón encantador.
- En estanterías o baldas: ¿por qué no mezclar tus aromáticas entre libros y objetos? Integralas en la decoración o reservá una balda solo para estas plantas, haciendo que destaquen mucho más al estar juntas. ¡El toque natural y verde quedará estupendo!
- En cajas: otra opción es crear o hacerte con un recipiente a modo de caja donde juntar todas las plantas. En este caso, te aconsejamos agruparlas según sus necesidades de riego y de luz. Por ejemplo, uní aquellas que necesitan más agua como la albahaca, la menta, el cilantro o el perejil; mientras, por otro lado, agrupá las que son menos exigentes como el romero, la lavanda o el tomillo.
¿Estás preparado para crear tu huerto de aromáticas en casa? Elegí las que más te gusten y mejor se adapten a las condiciones de tu casa. Una vez que crezcan, tendrás tus propias plantas y condimentos para elaborar recetas deliciosas. Además, si necesitás ayuda para cuidarlas o para crear un espacio interior o exterior para tus plantas aromáticas, podés contactar con un jardinero profesional en timbrit. Te indicará cuáles son los mejores cuidados y te ayudará a que crezcan sanas y fuertes.
También podés descargar gratis la app de timbrit desde este enlace para hacer tus solicitudes y chatear con los profesionales siempre que lo necesites.