¿Tu perro se rasca y muerde frenéticamente y lo notas muy nervioso y molesto? Es posible que te enfrentes a uno de los problemas más comunes de los amantes de los canes: las odiosas pulgas y garrapatas.
Ante estos síntomas, debés actuar rápidamente para eliminar estos molestos bichitos. Si no erradicas las pulgas rápidamente pronto afectarán no solo a tu perro si no también a tu hogar, pudiendo traer algunos problemas de salud graves. Las garrapatas también son muy peligrosas tanto para animales como para humanos, ya que acarrean enfermedades, como la enfermedad de Lyme. Pero no te preocupés, a continuación te enseñamos cómo detectar y eliminar las pulgas y garrapatas de tu perro y de tu casa. ¡Así siempre estarás preparado!
Preparate para enfrentar la temporada alta
Las pulgas y garrapatas son plagas que pueden atacar a tu mascota en cualquier época del año, pero el calor es uno de los factores que favorecen su incremento. Más o menos unas 5 ó 6 semanas después de que empieza el calor la cantidad de pulgas y garrapatas sube de forma exponencial; por eso, es clave que empieces tus acciones de prevención durante la primavera y que ya tengas todas tus estrategias y remedios listos para afrontar la temporada alta.
Cómo identificar la presencia de pulgas
Revisá con mucho cuidado la cama de tu perro, si notas unas pequeñas manchas negras entonces las pulgas han llegado. Estas manchas se conocen como “suciedad de pulga” y no es nada más ni nada menos que materia fecal producida por pulgas adultas.
También es importante que revises su piel. Para hacerlo, pasá un peine sobre su manto haciendo que los dientes del peine lleguen hasta la piel de tu perro. Si luego ves manchas negras puede tratarse de suciedad de pulga. ¿Y si hay pulgas en el peine? Tené siempre a mano un tarro con agua jabonosa y meté el peine al tarro si notás la presencia de pulgas, así evitás que salten nuevamente a tu perro, o peor… ¡a vos! Comprá un buen peine de pulgas en una tienda de mascotas. Buscá aquellos que tengan dientes de metal; aunque parezcan un instrumento de tortura, no le harán daño a tu perro y son los que traen mejores resultados.
Otra forma de chequear la presencia de pulgas es colocando alguna tela blanca o clara debajo de su perro y pasar las manos por su manto. Si ves que caen manchas negras, ¡es momento de actuar!
Claramente, si tu perro está totalmente infestado de pulgas, es algo fácil de notar, ya que no parará de rascarse y estará nervioso. Cuando esto suceda, no solo tu perro estará afectado, lamentablemente tu casa también, ya que todos los lugares donde suela acostarse o sentarse estarán llenos de huevos y larvas.
Cómo eliminar las pulgas
Para tratar y eliminar las pulgas el primer paso es matar las pulgas que están en tu perro. Existen varios productos en el mercado que son muy eficaces para eliminarlas rápidamente, pero los más eficaces son unas pequeñas pastillas que se administran por vía oral. Consultá con tu veterinario cuál es la mejor opción para tu perro según su edad, peso y tamaño.
Para prevenir que las pulgas vuelvan existen las llamadas pipetas, un gel que se coloca sobre el lomo de tu perro con una jeringa. Este producto funciona de dos maneras, matando las pulgas adultas e inhibiendo el desarrollo de huevos y larvas a través de sus ingredientes activos. Otra opción son unos collares especiales que previenen varias enfermedades además de las pulgas. Nuevamente, consulta con tu veterinario, que podrá aconsejarte sobre el tratamiento más adecuado para tu amigo de cuatro patas.
Cómo identificar la presencia de garrapatas
Las garrapatas tienen un cuerpo en forma de huevo y por sus ocho patas se asemejan bastante a una araña pequeña. No saltan ni vuelan, pero se trepan y caen del manto de perro.
Debido a su tamaño son bastante fáciles de ver: pasá la mano por el manto de perro, si sentís una pequeña protuberancia puede que se trate de una garrapata. Una buena forma de evitar que las garrapatas entren a tu casa sin que lo notes es revisar muy bien todo el cuerpo de tu perro al volver de los paseos. Los lugares más comunes donde podés encontrarlas son alrededor de la cabeza, sobre el cuello, orejas o patas.
Existen otras formas caseras de prevenir la infestación de pulgas en casa: aspirá con regularidad las zonas donde suele recostarse tu perro, como su cama, tus sillones o tu auto. Lavá regularmente su cucha, mantas y cualquier otro elemento lavable con el agua en la temperatura más alta posible. Si tenés un jardín, matenelo cuidado, con el pasto cortado y sin hojas o ramas que pueda acumularse. Por último, colgá al sol tus alfombras con cierta regularidad.
Cómo eliminar las garrapatas
El gran peligro de las garrapatas es que acarrean enfermedades. Por eso, es importantísimo que las elimines lo más pronto posible. Quitar las garrapatas de tu perro es una tarea compleja y debes tener mucho cuidado de no permitir que su cabeza quede adherida a tu perro, ni aplastar el cuerpo de la garrapata, ya que podría expulsar la sangre, incrementando el riesgo de una infección. Usar tus dedos o pinzas de depilar aumenta las probabilidades de que cualquiera de los dos problemas anteriores sucedan. El método más efectivo para eliminarlas es retorcerlas, en las tiendas de mascotas suelen vender unos aparatos pequeños especialmente diseñados para facilitar el proceso. Simplemente colocás el aparato bajo la garrapata y das vueltas en el sentido de las agujas del reloj hasta que logres sacarla. Una vez que hayas quitado la garrapata de tu perro, ponela en una servilleta de papel con cuidado y tirala a la basura.
Si tenés la mala suerte de que una garrapata se prenda por vos, los aparatos diseñados para las mascotas funcionarán a la perfección. Una vez que retires la garrapata simplemente limpia muy bien la zona.
Además, existen en el mercado una gran variedad de productos para prevenir la aparición de garrapatas en tu mascota. Consultá con tu veterinario para elegir la opción más adecuada para tu perro.
Tu perro se merece solo lo mejor, por eso estamos seguros de que le das todos los cuidados y mimos a tu alcance. No obstante, a veces las responsabilidades y tareas del día a día hacen que sea difícil darles el trato que se merecen. En timbrit tenemos expertos en mascotas que están listos para para cuidar de tu amigo de cuatro patos con el mismo cariño que lo harías vos. ¿No tenés tiempo para pasear a tu perrito? Dejaselo a nuestros profesionales. ¿Estás planificando un viaje y querés dejar a tu mascota en buenas manos? Contamos con servicios de Guardería de Día y Alojamiento para mascotas. ¡Hacé tu solicitud gratis para encontrar al profesional que necesitas!
Recordá que también podés descargar la APP y hacer tu solicitud para que tu perrito quede al cuidado de especialistas de calidad. ¡Es muy fácil!