¿Tenés un gato o estás pensando adoptar uno? Sabemos que los gatos pueden ser muy independientes, pero los lazos afectivos que se crean con él a través de los cuidados y los juegos son muy importantes. Para darle siempre los mejores cuidados es esencial prestar atención a sus necesidades y costumbres. Por eso, preparamos algunos consejos útiles que te ayudarán a que tu gato esté feliz y sano. ¡Tomá nota!
Alimentación
Antes de todo, tenés que tener en cuenta que los gatos son carnívoros, por lo que deberás incluir carne en su dieta. Sabiendo esto, podés darle dos tipos de alimentos: secos o húmedos. El alimento seco puede ser su gatarina y debés dársela según la edad del gato (cachorro, adulto o senior). Mientras, los alimentos húmedos son latas de atún, tarrinas o bolsitas; estos son ideales para meriendas o premios, ¡y les encantan! Combiná los alimentos húmedos y secos para que tu gato tenga una dieta sana y equilibrada.
También asegurate de darle agua limpia todos los días. Para ello, podés colocar dos cuencos, uno para la comida y el otro para el agua en un lugar accesible para él. Y para terminar, desmontamos un mito: la leche de vaca o similar no es buena para ellos ya que puede sentarles mal, ¡evitala!

Salud
Vacunalo y desparasitalo siguiendo siempre las instrucciones de tu veterinario. En general un gato adulto debe vacunarse una vez al año y desparasitarse unas 2 veces al año. Para la salud de la piel, podés utilizar productos contra garrapatas o pulgas. Eso sí, recordá que siempre tenés que consultar y seguir las instrucciones del veterinario, ya que él sabrá valorar a tu gato y saber lo que es mejor para su salud.
Baño y cepillado
En cuanto al cepillado, debés hacerlo frecuentemente, por lo menos 3 veces a la semana, así le ayudarás a eliminar el pelo muerto. También podés darle malta felina para evitar las bolas de pelo y ayudarle a expulsarlas.
Los gatos son animales muy limpios y se acicalan constantemente, aunque suelen mostrarse hostiles frente al agua. Por eso, además de realizar el cepillado semanal del pelo para que su piel y su pelo estén más fuertes, podés optar por espumas de lavado en seco. Sin embargo, si es hora de darle un baño, pedile información a tu veterinario sobre qué champú especial para gatos usar y utilizá una toalla para secarlo. Podés utilizar también un secador, aunque te recomendamos evitar cualquier movimiento o ruido que pueda generarle estrés.

Las garras
¿No sabés qué hacer con sus garras? A no ser que sea necesario, ¡evitá cortárselas! Los gatos aman rascarse, les ayuda a marcar territorio, eliminar las garras rotas y estirar sus músculos. Cortarle las garras no es una buena manera de proteger ni tus muebles ni a tu gato. De hecho, puede hacer que tu gato esté de mal humor y más propenso a morder, ya que no podrá usar sus garras para defenderse.
La esterilización
¿Pensaste en esterilizar a tu gato? La esterilización no solo previene gatitos no deseados, sino que ayuda a evitar el estrés y la aparición de cáncer en sus órganos reproductivos. Hablá con tu veterinario y pedile información sobre cuál es la edad apropiada para realizar la esterilización.

Recordá que, aunque los gatos parecen ser muy independientes, cuentan con nosotros para darles una vida plena y feliz. Por eso, si en algún momento no podés ocuparte de tu mascota, en timbrit podrás encontrar a cuidadores siempre que lo necesités. Descargá ya la app y contactá al mejor profesional.