Reformar una cocina es uno de los proyectos más ambiciosos que podés afrontar en casa. Dependiendo de qué tipo de cambios decidas hacer seguramente te demandará mucho tiempo y dinero.
Al ser uno de los espacios de la casa más utilizados, es importante tener en cuenta diferentes aspectos a la hora de plantear una reforma, como la distribución, el almacenaje, los materiales, la iluminación… Para ayudarte a que tu aventura sea todo un éxito, te dejamos algunos consejos para reformar tu cocina y que el resultado sea perfecto. ¡Seguí leyendo!
Primero lo primero, planificá muy bien
Tal vez pensás que la construcción en sí es lo que más tiempo lleva cuando reformamos una cocina. Al contrario de lo que muchos creen, es la planificación a lo que debemos dedicarle la mayor cantidad de horas. Una buena planificación nos ayudará a reducir el tiempo en el que tendremos inutilizada nuestra cocina y, además, nos permitirá mantenernos dentro del presupuesto.
Para un buen plan de remodelación comenzá por estudiar tu cocina actual, tomá todas las medidas y hacé un plano de tu espacio. Debés identificar aspectos tan importantes como los flujos de paso y buscar siempre la practicidad y accesibilidad. ¡Recuerda que trabajar en tu cocina debe ser un placer para todos!
También debés mentalizarte de lo que pueda suceder durante la reforma: siempre considerá lo imprevisible, esperá lo inesperado y tené un plan B para los posibles inconvenientes. En lo que respecta a accesorios y materiales, definilos antes de empezar. ¿Un último consejo? ¡No tengas miedo de solicitar ayuda! Un decorador de interiores puede facilitar muchísimo el proceso de reforma de tu cocina, asesorándote para tomar decisiones, previendo potenciales problemas y tratando con contratistas, albañiles, plomeros, etc.
Diseñá y diagramá el espacio
Para crear una cocina práctica y cómoda, existen tres elementos claves a tener en cuenta que te ayudarán a planificar el espacio:
- La mesada: para trabajar con comodidad en la cocina tu mesada debe tener al menos 90cm de espacio para la preparación de alimentos, 60cm a un lado de la bacha y 45cm al otro. Estas serían las medidas mínimas, pero si podés darle más espacio, mucho mejor.
- Los electrodomésticos: dejá espacio suficiente frente a los electrodomésticos para poder caminar frente a ellos aún con las puertas abiertas. Entre 70 y 120cm serán suficientes, pero tené en cuenta también la profundidad y dirección de las puertas, en especial en el caso de la heladera. Si vas a colocar la heladera al lado de la puerta, asegurate que se abra en la dirección contraria.
- Zonas libres de circulación: Debe haber espacio suficiente para que las personas puedan circular cómodamente. Si tu cocina tiene una isla, entre esta y la mesada tiene que haber una separación de al menos un metro. Así se podrá caminar libremente sin molestar a quien esté trabajando sobre la mesada.

Mantené la estructura original
Hacer modificaciones sobre la instalación eléctrica, el sistema de cañerías o la estructura de las paredes es una de las formas más sencillas de elevar los costos de una remodelación a números impensados. Y ni hablar de los dolores de cabeza que cambios como estos pueden generar, es allí donde suelen surgir la mayor cantidad de imprevistos. Es por eso que un buen consejo es, siempre que sea posible, mantener las tomas eléctricas en su lugar original y no tocar ni los accesorios de agua ni las paredes. Te ahorrarás los costos de demoler y reconstruir y no tendrás que convivir con el polvillo y la mugre que esto genera.
La iluminación es todo
Una iluminación correctamente diseñada puede hacer una diferencia increíble en tu cocina, haciendo que hasta parezca más espaciosa. También te permitirá cocinar de forma más segura y eficiente. En una cocina se debe tener dos tipos de iluminación: de ambiente y de foco. Para la primera, usá accesorios empotrados, apliques de pared y luces de riel para iluminar de forma general el ambiente. Si querés ir un paso más allá, podés colocar interruptores y lámparas especiales que permitan regular la intensidad y temperatura de la luz. Para la iluminación de foco, colocá luz debajo de las alacenas; de esta manera, evitás que se generen zonas de trabajo oscuras, eliminando las sombras.
Incorporá espacios de almacenaje
Los espacios de almacenamiento son claves para una cocina funcional con mucha área de trabajo. Si no contamos con espacio suficiente para guardar, terminaremos con una mesada llena de cosas y un zona reducida para cocinar cómodos. Una muy buena forma de hacer un uso inteligente del espacio disponible es aprovechar el espacio vertical, instalando alacenas que lleguen al techo. Tal vez sea difícil de acceder a la parte más alta, pero la clave está en luego guardar las cosas de forma estratégica, dejando al alcance de la mano aquello que usamos a menudo. Otro tip útil para guardar cosas y aprovechar el espacio es utilizar la cara interna de las puertas de las alacenas. Colocá pequeños ganchos sobre esta cara y usalos para colgar, por ejemplo, las tapas de las ollas.
Tené en cuenta cuán fácil será limpiar esa superficie
Cada decisión que tomes para tu renovación incidirá directamente en el tiempo que vas a pasar ordenando y limpiando después. Por ejemplo, los estantes abiertos, aunque se ven preciosos, se ensucian con facilidad y, como bien sabrás, la suciedad de la cocina es una mezcla de polvo y grasa bastante tediosa de quitar. Siempre que vayas a elegir un material, electrodoméstico y accesorio evaluá cuán fácil será limpiarlo y tomá tus decisiones a conciencia.

Siempre es mejor no escatimar en calidad
Si hay algo en lo que no querés ahorrar es en la calidad de los materiales que elijas. En lo que respecta a la cocina siempre es mejor contar con artículos funcionales, prácticos y de calidad. Estos durarán mucho más y no vas a tener que preocuparte por reemplazarlos en unos añitos. Si no podés permitirte artículos de calidad nuevos, podés buscarlos usados, ¡con una pequeña lavada de cara vas a tenerlos como nuevos!

Estos son solo algunos tips básicos a tener en cuenta a la hora de afrontar una remodelación de un espacio tan importante como la cocina. Si lo que estás buscando es una renovación de calidad, sin mayores dolores de cabeza y sin errores que pueden costarte una gran inversión, la mejor opción es siempre contratar a un profesional. Nuestros expertos en decoración en Buenos Aires podrán darte asesoramiento especializado en función de tus necesidades, requerimientos y presupuesto para lograr una cocina cómoda y funcional. Además en timbrit contamos con los mejores albañiles, plomeros, electricistas y colocadores que están listos para convertir esos planes e ideas en realidad.
Descargá la app y, en unos simples pasos, completá tu solicitud para empezar ese ansiado proyecto. ¡Cuando menos te des cuenta vas a estar disfrutando de tu nueva cocina!