En timbrit lo tenemos muy claro: ¡queremos ayudarte a resolver cualquier necesidad que tengas en tu hogar! Por eso nuestra app tiene 23 categorías de servicio diferentes y, dentro de ellas, más de 100 subcategorías. Entre tantas opciones, puede parecer complicado organizar las solicitudes que hiciste y encontrar rápidamente la que necesitás. “¿Esta solicitud cuándo la hice?”, “¿Es nueva?” o “¿Dónde está esa en la que necesitaba un plomero?”, son preguntas que a veces pueden surgir.
Pues bien, ¡problema resuelto! Ya sabés que nuestro objetivo es hacerte siempre las cosas más fáciles así que mejoramos las funciones archivar y desarchivar. ¿Por qué? Para que tu bandeja de solicitudes esté completamente organizada y podás encontrar siempre las que más te interesan. A continuación te mostramos cómo funciona. ¡Es muy fácil!
¿Cómo archivo y desarchivo solicitudes?
Para archivar solicitudes. Siempre que necesités archivar una solicitud (esté abierta o cerrada) porque es muy antigua, porque no te urge o por el motivo que sea, solo tenés que entrar en la sección “Solicitudes” y seguir estos pasos:
- Buscá la solicitud a archivar.
- Hacé clic en los tres puntos que verás al lado, o deslizá hacia la izquierda, y encontrarás las opciones Archivar y Cerrar solicitud. Hacé clic ¡y listo!
- ¿Y dónde se guardan estas solicitudes archivadas? Verás un ícono arriba a la derecha donde encontrarás todas tus solicitudes archivadas.

¿Y para desarchivar una solicitud que ya archivé? ¡También podés hacerlo! Para desarchivar, solo tenés que seguir estos pasos:
- Entrá nuevamente en la sección “Solicitudes” y buscá el ícono ubicado en la esquina superior derecha.
- Al hacer clic en ese ícono, encontrarás todas las solicitudes que archivaste. Hacé clic en los 3 puntos de la solicitud que deseas desarchivar, o deslizá hacia la izquierda, y encontrarás la opción “Desarchivar”.
- Cuando la desarchives, solo tenés que volver atrás y verás que la solicitud aparece en la sección “Solicitudes”.

Fácil, ¿no? La ventaja es que estas funcionalidades son 100% reversibles, tanto para archivar como para desarchivar, por lo que si te confundiste o necesitás recuperar alguna solicitud que archivaste, ¡podrás hacerlo sin problema! Así tus solicitudes estarán siempre organizadas.
Por último, ¿qué solicitudes puedo archivar y desarchivar? ¡Todas! Podrás archivar/desarchivar tanto las solicitudes que están abiertas como las solicitudes que ya cerraste.
Archivé una solicitud y vuelve a aparecer. ¿Qué pasó?
¡No te preocupés! Es nuestra manera de avisarte de que hay alguna novedad en las solicitudes que siguen abiertas (es decir, las que aún no cerraste). Recordá que archivar una solicitud abierta, no significa cerrarla. Por ello, si no la cerraste (aunque la archivaras) y hay alguna novedad en esa solicitud (un profesional te habló, recibiste una nueva cotización o una modificación de la misma, etc.), esta solicitud regresará a la sección “Solicitudes” y saldrá de la sección “Solicitudes archivadas”.
Así podrás estar siempre informado si hay alguna novedad y podrás responder a tiempo. Y si ya no te interesá esa solicitud o no querés que aparezca de nuevo, tan solo tenés que cerrarla y, posterior a eso, archivarla.
¿Puedo archivar también chats?
¡Claro! La función archivar y desarchivar también está disponible para tus chats con profesionales y el proceso es el mismo que con las Solicitudes. Igualmente, cuando haya alguna novedad, un chat archivado volverá a tu bandeja de chats para que podás revisarlo con facilidad.
Para archivar o desarchivar un chat, tan solo tenés que entrar en la sección “Chats” y seguir estos pasos:

¡Recordá! Cerrá tus solicitudes y valorá al profesional
Tanto si ya terminaste el trabajo con un profesional, como si no te decidiste por uno o pensás hacer el trabajo más adelante, podrás cerrar tus solicitudes y posteriormente archivarlas. Una vez que cerraste la solicitud, esa solicitud no recibirá más novedades, porque es un trabajo terminado.
Recordá siempre valorar el servicio del profesional que contrataste para que el profesional tenga feedback de su trabajo. Además, así podrás mostrar tu opinión y ayudar a otros clientes a conocer tu experiencia con el profesional. ¡Es un perfecto indicador de calidad y referencia para otros clientes!
Cerrar tus solicitudes y valorar al profesional es muy fácil. Solo tenés que seguir unos sencillos pasos:

Ahora que ya sos todo un experto en archivar y desarchivar tus solicitudes y chats, llegó el momento de organizar tu cuenta de timbrit. Aprovechá al máximo la app y todas sus funcionalidades para que encontrar el mejor servicio profesional sea más fácil que nunca. ¿Aún no formás parte de nuestra comunidad? ¡Descargá gratis la app y empezá a disfrutar de sus ventajas!