Logo timbrit
  • User
    Acceso usuarios
  • Cotiza GRATIS
  • APP de timbrit
  • ¿Sos profesional?
  • Servicios Servicios
    • A/A
    • Albañil
    • Arquitecto
    • Autos
    • Belleza
    • Bienestar
    • Carpintero
    • Cerrajero
    • Colocador
    • Control de plagas
    • Cuidadores
    • Decorador
    • Electricista
    • Eventos
    • Gasista
    • Herrero
    • Jardinero
    • Limpieza
    • Mascotas
    • Mudancero
    • Piletas
    • Pintor
    • Plomero
    • Seguridad
    • Tapicero
    • Técnico
Blog de timbrit
  • Home
  • Consejos timbrit
  • Dale vida a tu casa

Blog de timbrit

  • Home
  • Consejos timbrit
  • Dale vida a tu casa
Mascotas 🐶

DIY – Cómo hacer una cama práctica para tu mascota

19/03/2020
DIY – Cómo hacer una cama práctica para tu mascota

¿Ya es hora de que tu mascota tenga una camita nueva? Seguro tenés ese buzo viejo que ya no está apto para utilizar y lleva tiempo juntando polvo en tu placard. Para darle un segundo uso, ¡llegó tu oportunidad de darle una vida nueva! Te enseñamos cómo convertir un buzo o sweater viejo en una cómoda cuchita para tu mejor amigo de cuatro patas. ¡Te lo contamos paso a paso!

¿Qué necesitas?

  • Un buzo o sweater viejo. Cuanto más grande sea la prenda, mayor será el tamaño de la cucha.
  • Hilo y aguja. ¿No sabés coser? No entres en pánico, serán solo unas puntadas simples para que no se escape el relleno.
  • Almohadones. Podés también usar ropa vieja que ya no usas, retazos de tela, goma espuma o guata.
  • Alfileres y tijeras.

Paso 1

Lo primero que vamos a hacer es extender la prenda y marcar con los alfileres una línea recta que vaya de una axila a la otra. Luego, cosé siguiendo la línea uniendo las capas del frente y la espalda de la prenda. Retirá los alfileres cuando termines.

Paso 2

Colocá las mangas junto al cuerpo de la prenda y unilas con alfileres; esta será tu guía nuevamente. Cosé las mangas al cuerpo dejando los puños abiertos y retirá los alfileres.

Paso 3

Rellená lo que serán los bordes de la cama introduciendo retazos de tela, trozos de gomas espuma o guata por las mangas de la prenda, completando casi toda la circunferencia. Esto va a ser la “contención” de la camita, quedará a los lados y funcionará como apoyacabezas para esas mascotas que disfrutan de dormir despatarrados y con la cabecita cómoda.

Paso 4

Rellená muy bien la parte del torso del buzo o sweater desde la parte de abajo, con un almohadón, ropa vieja, retazos de tela, guata y lo que más te guste o tengas a mano. Dejalo lo más gordito que puedas, ya que esta va a ser la parte donde se va acostar tu mascota y es importante que este cómodo. En el caso de que lo hagas con un almohadón, tendrá que ser de un tamaño que entre en el buzo o sweater; si no entra no te preocupes, lo podés abrir y usar el relleno que tiene.

Paso 5

Cerrá la parte de abajo del torso de la prenda con unas puntadas y uní las mangas, cosiéndolas entre sí por los puños. Si la costura te quedó desprolija, podés cubrir esa parte con un pedazo de tela y darle un detalle a la nueva cuchita. 

Paso 6

Asegurá las mangas a la base con unas puntadas. ¡Y listo!

¡Ya terminaste! Tu mascota ya puede disfrutar de una camita nueva y vos reciclaste una prenda que ya no usabas. Nuestros mejores amigos peludos se merecen lo mejor y, por eso, en timbrit podés encontrar profesionales que los van a cuidar y tratar tan bien como lo harías vos: paseadores, alojamientos, guarderías de día y muchos más servicios. Hacé tu solicitud para hablar con ellos y dejar a tu mascota en las mejores manos.

También podés descargar la app gratis y hacer tu solicitud cuándo y dónde quieras.

Mascotas
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Anterior
Ventajas de trabajar por cuenta propia
Siguiente
Covid-19: Hacete voluntario, ¡te necesitamos!

Buscador

¡Descargá timbrit!

Promotion Image
Promotion Image

Entradas recientes

  • 6 trucos de orden y limpieza para ahorrar tiempo
  • Sistemas de seguridad para proteger tu casa
  • ¿Qué es la decoración farmhouse? 10 claves para decorar tu casa
  • Problemas más comunes con las cañerías
  • 8 cosas que tenés que saber antes de hacer una mudanza

Categorías

  • timbrit (28)
    • Consejos para clientes (12)
    • Soy profesional (16)
  • Tu hogar (101)
    • Belleza 💇 (3)
    • Bienestar y salud 🧡 (7)
    • Decoración 💡 (23)
    • Estilo de vida ✨ (13)
    • Eventos y fiestas 🎉 (1)
    • Limpieza y organización 🧹 (9)
    • Mantenimiento de autos 🚗 (2)
    • Mantenimiento del hogar 🏡 (28)
    • Mascotas 🐶 (5)
    • Obras y reformas en casa 🛠️ (8)
    • Servicio técnico 🖥️ (2)

Tags

Ahorro Autos Baños Belleza Bienestar Certificado de seguridad Clientes Cocina Consejos Consejos para clientes Consejos para profesionales Cuidado de niños Cuidados Decoración Diseño DIY Eventos Familia Herramientas Hogar Inspiración Jardín Limpieza Mantenimiento Mascotas Mindfulness Muebles Navidad Organización Pagos Plagas Plomero Premium Profesionales Reciclaje Reformas Reparaciones Salud San Valentín Seguridad Solicitud Tecnología Tendencias timbrit

timbrit ® 2019


Volver arriba