El baño es, sin duda alguna, el espacio de una casa que más sufre las humedades, afectando a los revestimientos de pisos, techos y muebles. ¿Tenés una idea de por qué surgen y cómo combatir esta amenaza contra tu baño? ¡En timbrit te contamos cómo evitarlo!
¿Por qué aparecen humedades?
Lo primero que debés hacer es identificar su causa u origen. Si no lo sabés, aquí te compartimos algunos factores:
- Filtraciones de agua, ya sean de tuberías propias o de vecinos. Acá también podemos incluir a las molestas goteras.
- No tener ventanas o un extractor de aire para ventilar el espacio. Este punto es fundamental, ya que contar con alguno de ellos permitirá airear y eliminar rápidamente la humedad de la estancia.
- Permitir que las cortinas permanezcan mojadas por un largo periodo de tiempo.
- No limpiar y no secar adecuadamente las baldosas. Recordá que así favorecés la aparición de moho.
- Tener objetos en el interior de la ducha.
¿Cómo evitar humedades?
Ahora que sabés los factores que pueden originar una humedad en tu baño, provoquen la aparición de moho y otros problemas relacionados, te daremos algunos tips para combatirla. ¡Prestá atención!
- Mantenete atento de las filtraciones y goteras: revisá diariamente para asegurarte de no tener fugas de agua. Recordá también vigilar si tu desague está lento; de ser así, procurá resolverlo lo antes posible contratando un profesional y evitá las posibles filtraciones en el piso.
- Ventilá con regularidad: lo ideal es contar con una ventana, pero una buena opción es un extractor de aire, que podés instalar con nuestros profesionales. Si te parece una opción muy costosa, podés colocar un recipiente con flores secas, como lavanda y sales gruesas. Además de decorar tu baño y perfumarlo, absorberán la humedad de manera fácil y práctica.

- Estirá tu cortina tanto como puedas: esto hará que se seque con más facilidad. Si tenés cortina en tu ducha, tomá en cuenta que, si permanece mojada, se convertirá automáticamente en el lugar perfecto para que el moho aparezca. ¡Por cierto! Recomendamos lavar las cortinas del baño de manera semanal.
- Limpiá y secá bien las baldosas: si no contás con una ventana o extractor, entonces asegurate siempre de limpiar y secar muy bien todo lo que mojes en el baño (pisos, paredes, lavamanos, retretes o bañeras…). ¡Hasta el último rincón!

- Protegé tus muebles: generalmente, los muebles de baño (en especial si son de madera) son de los objetos que más se deterioran con la humedad. Por eso, te recomendamos sustituirlos por muebles de plástico o situarlos un poco aislados de la pared, para que no absorban la humedad.

Luego de estos consejos, si persiste el problema o es muy tarde ya, recordá siempre que en timbrit podés contactar con profesionales en Plomería, Pintura o Limpieza para que te ayuden a combatir la humedad y a limpiar mejor cada centímetro de tu baño. ¡Descarga ya la app!