¿Alguna vez te pasó que manejabas tu coche y, de repente, se encendió una luz en el panel? En este momento tenés dos opciones: pensar que en algún momento se apagará o preocuparte e intentar solucionarlo. Como supondrás, ¡la segunda es la decisión correcta!
El problema es que existen más de un centenar de avisos y muchas veces no sabemos qué significa cada uno. Por lo general, suelen indicarnos que el auto sufre algún problema al que debemos prestar atención. Estos símbolos nacen para avisarnos de lo que sucede dentro de nuestro auto, eso que nosotros no vemos pero que es vital solucionar para nuestra seguridad al volante. Para ayudarte, recopilamos los avisos más comunes que pueden aparecer en tu auto, para que podás identificarlos y actuar rápidamente. ¡Tomá nota!
Piloto del motor
Este es, seguramente, el aviso más conocido. Indica que se registraron parámetros anormales en la gestión del motor, el sistema de encendido, de escape o el sistema de inyección. Ante esta indicación, lo mejor es desacelerar cuanto antes y parar el vehículo. Si el aviso pasa a mantenerse fijo, significará que la anomalía continúa y se registró en la centralita del motor. Sea como sea, deberemos llevar nuestro auto directamente a un taller.

Presión del aceite motor
Este aviso señala que la presión del aceite es inferior al nivel necesario para que el motor esté bien lubricado. Suele aparecer al arrancar el coche y desaparecer después. No obstante, si el aviso se mantiene, nos estará indicando que casi no hay aceite y pueden producirse daños mayores. Para evitar llegar a este punto, lo mejor es solucionarlo en cuanto veamos por primera vez el aviso.

Fallo del alternador
Este símbolo es bastante reconocible. Esta luz se iluminará cuando el alternador, que carga la batería y proporciona la energía necesaria al coche, registra algún problema. Por tanto, es muy probable que la batería del vehículo no se esté cargando. En este punto, debés acudir a arreglarlo, ya que podrías quedarte sin batería, lo que hará que tu auto se detenga en el momento más inesperado. Si te sucede mientras manejas el auto, detenelo en un lugar seguro y contactá con una grúa o profesional de asistencia, ya que si continúas la marcha el motor se podría dañar.

Temperatura del líquido refrigerante
Como suponés, la luz roja de los avisos indica un problema que debemos solucionar con urgencia. En este caso, nos estará avisando de que el líquido refrigerante está más caliente de lo debido. Cuando sucede esto y el nivel del líquido es bajo, pará el vehículo y esperá a que el líquido vuelva a tener una temperatura adecuada. Si después el aviso vuelve a aparecer o si se trata de un problema muy habitual, no dudés en contactar con un profesional para que pueda revisarlo.

Sistema de frenos
Cuando veas iluminarse este aviso, significará que el líquido de frenos de tu auto está bajo. Si estás circulando, probá a pisar poco a poco el freno. En caso de que haya perdido mucho líquido o se haya vaciado, notarás que hay que pisar con mucha fuerza para que el auto se detenga. Además, tenderá a desviarse a un lado. En estos casos, intentá detener el vehículo en una recta.
Este aviso también puede indicar una avería en los sistemas de frenos. En cualquier caso, acudí inmediatamente a un taller, ya que se trata de un problema de seguridad.

Pastillas de freno
En esta ocasión, el aviso tendrá que ver con uno de los sistemas de seguridad más importantes. Nos indicará que una de las pastillas de freno se desgastó y está comenzando a hacer contacto con el disco. En este caso, tendremos que cambiar la pastilla de freno por otra nueva y el aviso automáticamente desaparecerá.

Presión de los neumáticos
Se trata de uno de los avisos incorporados más recientemente e indica que la presión de los neumáticos no es correcta, pudiendo hacer referencia a una o a todas las ruedas. Comprobá cuál es el neumático pinchado o con menor presión; después, cambialo o inflalo de nuevo. Una vez realizado este paso, deberás inicializar el sistema.

Airbag
Si tu auto es muy antiguo, es posible que este aviso no esté incluido o aparezca de otra manera. Es muy importante para nuestra seguridad y significará que tenemos que revisar el sistema del airbag, ya que puede no funcionar de manera correcta.

ABS (Sistema Antibloqueo de Frenos)
Como podés imaginar, este aviso hace referencia a una avería en el sistema antibloqueo de frenos. En este caso, podrás seguir circulando, pero te recomendamos acudir lo antes posible a un mecánico para que revise y solucione el problema.

Bombilla fundida
Un aviso muy reconocible que indica que una de las bombillas del auto se fundió y es necesario sustituirla. En los autos más actuales, el aviso puede señalar cuál de las bombillas es la afectada. Recordá cambiarla lo antes posible, por tu seguridad y para evitar posibles multas.

Tené en cuenta que estos símbolos suelen ser los habituales en todos los autos, pero cada fabricante puede decidir indicarlo de maneras distintas. Por eso, es importante revisar el manual de usuario de tu vehículo para poder reconocerlos. Igualmente, ante la aparición de cualquiera de estos avisos, lo mejor es acudir a un taller o contactar con un mecánico de autos experto en reparaciones y mantenimiento. Así podrá revisar la causa y solucionarlo para evitar problemas mayores. ¡Tu seguridad al volante es lo primero!
Además, también podés descargar gratis la app de timbrit en tu celular. Podrás contactar con los mejores profesionales siempre que lo necesites 😉.