Encontrar un departamento con mucha luz natural es complicado y, si vivís en una gran ciudad, más aún. Ventanas pequeñas, pisos bajos, mala orientación… existen diversos motivos que te harán difícil disfrutar de esos rayos de luz que tanto te gustan.
Si sos de la gran mayoría de los que viven en departamentos con ventanas pequeñas o que tienen la hermosa vista de la pared del edificio vecino, no te desanimes. Afortunadamente, existen soluciones y trucos muy ingeniosos que harán que entre más luz. ¿Querés iluminar tu casa? ¡Ponelos en práctica!
Ubica espejos en lugares estratégicos
Los espejos y superficies reflectivas pueden doblar, hasta triplicar, el alcance de la luz natural. Si colocás los espejos de forma estratégica vas a lograr que la luz llegue a casi todos los rincones. Para maximizar el efecto, ubicá espejos, metales y vidrios reflectantes en las paredes orientadas al este y al oeste, el sol se enfocará en cada uno de ellos a la mitad del día. Prestá atención a cómo se mueven los rayos de luz y agregá superficies reflectantes en su camino para expandir la luz.
Liberá el espacio cercano a tus ventanas
No importa si tenés una, dos o cinco ventanas, multiplicá su poder alejando de las ventanas cualquier mueble alto y aparatoso que pueda obstruir el paso de la luz. Si vas a colocar plantas en el alféizar, asegurate que sean de hojas delgadas o bajas. Los estantes flotantes dejan paso a la luz, los armarios o bibliotecas con puertas de vidrio y sillas de patas estrechas generan un efecto luminoso. Si tenés dudas al elegir un mueble, recordá: cuanto menos sombras genere, mejor.
Usá cortinas de colores claros
A veces el problema no es solo que falte luz, si no que haya demasiada luz en determinados lapsos de tiempo. Si tus ventanas miran hacia el este o el oeste seguramente tendrás una luz cegadora por la mañana, pero luego nada el resto del día. Usá cortinas durante las horas más brillantes, ¡pero ojo! Elegí materiales que no obstruyan la luz ambiente el resto del día. Apostá por colores blancos o claros y, en lo posible, materiales que sean translúcidos. Las cortinas que caen hasta el piso ayudan a que la habitación se vea más grande, algo muy útil en espacios oscuros.
Para ambientar optá también por colores claros
De la misma manera, elegí colores claros para decorar y para tus muebles. Los tonos blancos y claros reflejan la luz; los colores oscuros, marrones y negros, la absorben. En el caso de las alfombras, aplicá la misma regla, especialmente porque los pisos reciben mucha luz. Los diseñadores recomiendan pisos blancos para crear la ilusión de más espacio, pero sabemos que un ambiente totalmente blanco no es para todos.
Limpiá tus ventanas una vez al mes
Las soluciones más simples suelen ser las mejores. Tenés el camino despejado, tenés colores y superficies que reflejan la luz, ahora asegurate que tu fuente de luz esté limpia. Igual que los faroles de un auto, tus ventanas acumulan polvo y tierra que disminuyen el ingreso de luz. Si estás buscando que tu departamento tenga la mayor cantidad de luz posible, limpiá bien tus ventanas una vez al mes.
Invertí en lámparas y velas
Tus ventanas no pueden ser la única fuente de luz. Las velas te permiten tener tu propia fuente de luz natural, incluso de noche. Agregando otras fuentes mantendrás el flujo de luz. Sumá lámparas de pie y de mesa, colocá de forma escalonada apliques colgantes y añadí dimensión en tus habitaciones. Si lo hacés bien, la iluminación que aportes complementará la luz natural y hará que se extienda por toda tu casa.
Reemplazá alguna de tus puertas
Tal vez esto sea más una aventura de construcción que un “simple truco”. Si tenés planeado quedarte un largo tiempo en tu departamento, reemplazar o quitar algunas puertas tendrá un efecto magistral. Las puertas con bisagras al estar cerradas obstruyen el paso de la luz por completo y, si están abiertas, generan una sombra triangular. Sea como sea, no son favorables si buscás extender la luz natural. Si hay habitaciones que no necesitás que estén cerradas podés quitar por completo la puerta. Si las habitaciones por donde entra la mayor cantidad de luz necesitan cerrarse, podés colocar puertas con ventanales, o también puertas corredizas, que limitan el espacio y las sombras que generan las puertas normales.
Utilizar alguno de estos trucos (o todos) te ayudará a conseguir más luminosidad en tu casa, ¡se transformará por completo! No importa qué estrategia elijas, si necesitás ayuda para darle vida a tu casa, en timbrit podrás contactar con una amplia variedad de profesionales, como decoradores, instaladores, albañiles… ¡encontrá el servicio que necesitas rápidamente!
Si lo preferís, también podés descargar gratis la app, hacer tu solicitud y ponerte en contacto con los profesionales, ¡solo te tomará 3 minutos!